Kit Digital 2022

Toda lo que necesitas saber sobre el Programa Kit Digital 2022: Condiciones, fechas y características.

¿Qué es el Programa de Kit Digital 2022?

El programa Kit Digital 2022 se encuentra dentro de las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation UE.

El programa Kit Digital nace para apoyar e impulsar la digitalización de un millón de pymes y autónomos como tú.

Para ello, el Gobierno invertirá más de 3.000 millones de euros entre 2021 y 2023.

Lo mejor de todo es que la subvención cubre hasta un 100% del coste de los servicios y no tendrás que preocuparte por nada porque desde Phil Miller llevamos a cabo todo el proceso.

Si quieres leer toda la documentación oficial puedes hacerlo desde aquí.

¿A quién va dirigido el Programa de Kit Digital?

SEGMENTO 1

Pequeñas empresas de entre 10 y menos de 50 empleados.

Importe máximo de las ayudas:

12.000€

SEGMENTO 2

Microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados.

Importe máximo de las ayudas:

6.000€

SEGMENTO 3

Microempresas de entre 0 y menos de 3 empleados.

Importe máximo de las ayudas:

2.000€

Kit digital 2022

Requisitos del Programa Kit Digital 2022

  • Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo.
  • Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas.
  • Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima por segmento.
  • No tener consideración de empresa en crisis.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias de la Seguridad Social.
  • No estar sujeta a una orden de recuperación de la Comisión Europea.
  • No superar el límite de ayudas minimis (de pequeña cuantía).
  • Superar la evaluación del Nivel de Madurez Digital con el test de diagnóstico.
  • No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

¿Cómo solicitar el kit digital?
¿Por qué Phil Miller?

El proceso de tramitación es innovador ya que parte de herramientas de robotización e inteligencia artificial para agilizar el proceso. Gracias a esto, se puede solicitar la ayuda sin aportar ninguna documentación, basta con que contactes con nosotros, con tu autorización Red.es podrá consultar de oficio los requisitos y obligaciones requeridos para que puedas obtener la condición de beneficiari@.

¿Y por qué Phil Miller? Simple, somos una agencia creativa de marketing digital. ¿Y qué significa eso? Pues que junto con nuestros partners agentes digitalizadores, nos encargamos de todo lo necesario para digitalizar tu negocio: Desde contenido audiovisual, desarrollo web, diseño gráfico, estrategias de marketing, gestión de clientes y por supuesto el posicionamiento. Pero nos encargamos a nuestro modo. Con responsabilidad.

Si quieres ver cómo hemos trabajado con otras empresas puedes verlo aquí.

gestión de redes sociales

Catálogo y cuantías de las actividades subvencionables

Sitio web y presencia básica o avanzada en internet

*Hasta 2.000€

Servicios y herramientas de oficina virtual

*Hasta 12.000€

Comercio electrónico & Market place

*Hasta 2.000€

Gestión de procesos

*Hasta 6.000€

Gestión de redes sociales

*Hasta 2.500€

Factura electrónica

*Hasta 2.000€

Gestión de clientes

*Hasta 4.000€

Comunicaciones seguras

*Hasta 6.000€

BI y analítica

*Hasta 4.000€

Ciberseguridad

*Hasta 6.000€

Hemos trabajado con:

¿Te quedan dudas?

Según el número de empleados y la categoría de la empresa, las compañías beneficiarias se clasifican en los siguientes segmentos:

  • Pequeñas empresas de entre 10 y 49 empleados (Segmento I): Desde el 15 de Marzo.
  • Pequeñas empresas o Microempresas de entre 3 y 9 empleados (Segmento II): Desde el 2 de Septiembre.
  • Pequeñas empresas o Microempresas de entre 0 y 2 empleados (Segmento III): se prevé que puedan solicitar su Bono Digital entre octubre y noviembre de 2022.

Para calcularlo se debe tener en cuenta los trabajadores existentes en el Régimen General de la Seguridad Social y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, o por cualquier otro medio válido en Derecho, en el momento de presentar la solicitud.

El pago de las ayudas se realizará en 2 fases dependiendo de la actividad a subvencionar:

  • En la primera fase los pagos tendrán la consideración de pagos a cuenta (60-70% de la cuantía).
  • En la segunda fase se abona el importe pendiente (30-40%) una vez transcurrido el plazo estipulado.

No pasa nada, simplemente como cliente tendrás que asumir la diferencia entre el importe de la solución y el importe de la factura acordada.

¡Expande tu negocio al mundo digital!